Skip to main content

Unboxing: las claves del éxito

El e- commerce pisa fuerte como la tendencia de compra. Las marcas se empeñan en buscar en buscar experiencias alternativas que permitan “encantar” con su producto, ante la imposibilidad de experiencias “wow” de los locales comerciales. El unboxing puede ser el camino. Sabés de qué se trata. Con Ironpack te lo contamos en esta nota y te dejamos los tips para que puedas lograr un “unboxing” exitoso con tu producto.

¿Quién no ha perdido algunos minutos en un vivo de instagram acompañando a un usuario a “abrir” su producto? Todos lo hemos hecho en algún momento de nuestra vida cibernauta, y todos hemos asistido a una gran experiencia o a una para el olvido.

El unboxing consiste precisamente en eso: en la práctica de sacar a un producto de su caja o empaque. Pero es mucho más que una simple acción porque desde el marketing es toda una experiencia, ya sea para posicionar un producto como para fidelizar a un cliente.

Ahora bien, ¿qué hace que un unboxing sea exitoso?
El packaging es lo primero que vemos. Tenemos que trabajar en algo novedoso, con colores de impacto y preferiblemente, en la personalización del mismo. Algo que le permita al usuario sentir que hemos pensado cada detalle de ese producto para él: su compra ha sido única, pero la elección no: nos ha escogido entre múltiples alternativas, y por eso debemos estar a la altura de las circunstancias. Sin dudas que el embalaje debe crear expectativa.

El empaque, importantísimo en la recepción. No importa qué viene primero: el huevo o la gallina, el packaging o el empaque, ambos son esenciales. El packaging nos dará el efecto visual, pero el empaque nos asegura que el producto no llegue “movido”, fuera de lugar, que llegue sano y protegido. Por eso, es importante contar con un material resistente, además de personalizado. De esta manera, no sólo nos aseguramos de su preservación, sino del ahorro de materia prima, así como también de no entorpecer el camino del cliente hacia el “descubrimiento” de su producto. Imaginemos que toda la expectativa puede verse frustrada si la persona tiene pasar mucho tiempo intentando abrir o sacar el producto.

El contenido/pedido. Es esencial chequear qué es lo que ha solicitado el cliente para evitar equivocarnos. Tener en cuenta no sólo la cantidad, sino también las características y otras observaciones que pudiera haber hecho. Esto también nos evitará incurrir en nuevos costos por tener que hacer un re-envío. 

Just in time. Una buena experiencia de unboxing tiene que ver también con llegar en los plazos prometidos porque en cierto modo, el cliente ya se "programa" con que va a recibir su caja tal día, en tal momento. Incluso hasta a veces si el envío es a domicilio, se organiza para que haya alguien para recibirlo. Cumplir no sólo tiene que ver con la expectativa sino fundamentalmente con el respeto. 

Por último, agasajar a nuestro cliente forma parte de una estrategia más amplia e integral: queremos que repita la compra y nos recomiende a otros. Es por eso que podemos darle un nuevo beneficio, algún cupón de descuento por ejemplo, si comparte su experiencia por redes sociales. Asimismo lo invitamos a tener un rol más activo con la marca.