Skip to main content

Hacia dónde van las tendencias de empaque en este 2020

El e-commerce ha revolucionado la manera de comprar y vender. El cliente-consumidor es cada vez más exigente en un mercado en donde no somos los únicos y en donde además, necesitamos reducir costos. El mundo necesita que nos pongamos la camiseta de lo ecofriendly y lo sustentable.

Partiendo de estas tres premisas, no podemos permanecer ajenos a una realidad que nos demanda ser cada vez más eficientes e inteligentes en nuestra manera de crear empaques. Ahora bien, la pregunta del millón, ¿qué estás haciendo con tu marca y tus empaques? Desde Ironpack te contamos cuáles son las tendencias 2020 para que te orientes, guíes y embales en este camino.

Unboxing y experiencia del cliente

La tendencia es no olvidar que packaging y empaque van de la mano: el primero por ser el primer impacto visual con la marca, y el segundo por ser garantía de que la recepción será un éxito porque el producto está a salvo. Entonces, el desafío está en lograr experiencias memorables cuando nuestro cliente reciba el paquete, apostando a la personalización y creatividad del packaging, pero también en facilitar el camino hacia el “hallazgo” del producto, sin material de sobra.

Materiales sustentables, reciclado y menor desperdicio
Es el ideal de cualquier producto: no sólo el cuidado en la elección de la materia prima, sino también en lo que queda de ella.
También es importante que no falte y que no sobre protección: no queremos que el cliente quede tapado por una montaña de papel de diario, que se usó para “reforzar” y tampoco queremos que tenga que abrir una y otra vez filminas de plástico, usadas también para reforzar. Cuando un empaque está bien diseñado, se emplea lo justo y necesario. En Ironpack, al trabajar con la personalización de los empaques, reducimos el desperdicio, lo que comúnmente llamamos “No scrap”.

Optimización del espacio
En el pleno sentido de la expresión: pensar tanto en la mejor disposición del producto en el empaque, como en el lugar que requiere de almacenamiento y en la logística.
Compartimentos y palets, en lo macro, y cajas, en lo micro, vacíos deberían dejar de ser situaciones cotidianas, para pasar a ser aprovechados al 100%, con diseños personalizados, en donde se tienen en cuenta, tamaño, peso y forma.

Desafíos para la logística
Atendiendo al hecho de que la compra se realiza en un abrir y cerrar de “clics”, el e-commerce también tendrá que ofrecer soluciones ágiles. Es por eso que se espera que tanto empaque como logística estén a la altura de cumplir en tiempo y también forma, con productos en perfecto estado, sin roturas ni daños.

Si a la logística le sumamos la tecnología, deberíamos poder hacer uso de los empaques inteligentes. Éstos se caracterizan porque los empaques, en su diseño incluyen información útil y relevante al consumidor, por ejemplo a través de un código QR.